Fundación Quirónsalud y Samsung unen esfuerzos para promover la salud digital en las aulas
La colaboración entre la Fundación Quirónsalud y Samsung da un paso importante con la redacción de una nueva unidad didáctica adaptada al currículo educativo de la ESO y en el marco del programa de innovación educativa Stay Healthy.
Este programa, lanzado en 2018 para promover hábitos saludables en los adolescentes, evoluciona para incluir Salud Digital, una temática centrada en el uso responsable de la tecnología y el autocontrol.
Promoviendo hábitos saludables y concienciación digital
Con más de 1.300 centros educativos inscritos en toda España y un impacto superior a los 100.000 alumnos, el programa Stay Healthy ha sido un pilar clave en la formación de jóvene en salud. Ahora, Salud Digital, busca educar a los adolescentes sobre los riesgos y beneficios de la tecnología, desarrollando un pensamiento crítico y hábitos responsables.
Un compromiso compartido
Samsung y la Fundación Quirónsalud han trabajado juntos para diseñar una unidad didáctica adaptada al currículo de la ESO, desarrollada por psicopedagogos y validada por profesionales sanitarios de la red Quirónsalud. El objetivo es fomentar el uso responsable de la tecnología a través de la creación de espacios seguros y preventivos.
Un taller de co-creación en Madrid
Para testar la nueva temática, la Fundación Quirónsalud y Samsung celebraron un taller de co-creación el 17 de enero de 2024, con la participación de más de 30 estudiantes del Colegio Arturo Soria de Madrid. Durante este taller, los alumnos evaluaron la unidad Salud Digital y dieron su opinión sobre los contenidos, ayudando a dar forma al material educativo que se lanzó en febrero del mismo año.
El taller se celebró en el Aula Futuro del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación de Profesorado (INTEF), un espacio creado para fomentar metodologías adaptadas a la era digital, impulsado por Samsung.
Enseñar el uso responsable de la tecnología
Los adolescentes no solo aprendieron sobre los beneficios y riesgos de la tecnología, sino también sobre cómo prevenir situaciones como el ciberbullying a través de Asignatura Empatía, un proyecto de realidad virtual desarrollado por Samsung. Esta experiencia les permitió vivir un caso de acoso online y reflexionar sobre cómo abordar el problema.
Conoce nuestra App
Descárgate nuestra aplicación y disfruta de todo nuestro contenido optimizado en exclusiva para tu dispositivo móvil.